En la nota de la semana pasada
apuntamos que la tendencia hacia la elección del 26 de octubre se perfila
desfavorable para el oficialismo, dado que el promedio del pan peronismo en las
últimas mediciones se ubica en el mismo orden de magnitud del resultado
obtenido en octubre de 2023 por Unión por la Patria (37% de los votos), mientras
que varias encuestas ubican a La Libertad Avanza (LLA) en la franja del 30% al
35% de intención de voto, no en la del 35%-40% que podría apuntalar una
victoria. Por otro lado, recientes encuestas perfilan un voto castigo ascendente:
según Zuban Córdoba & Asociados, esa “ola” alcanza el 57%, vs casi 34% que
plebiscitaría con su acompañamiento a la gestión Milei (gráfico arriba). El informe ubica a LLA más cerca del 30% que
del 40% necesario para garantizar un triunfo sin sobresaltos; de confirmarse
ese tercio de apoyo, el caudal oficialista se ubicaría en el mismo orden de
magnitud del 30% que acompañó con su voto a Milei en las primarias abiertas,
simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto de 2023 y la primera vuelta de
octubre del mismo año.
¿Representa ese 33% el piso del
oficialismo? Según el mismo informe, podría ser más bajo: casi 26% de los
electores se define “mileísta”, vs 56,1% que responden “anti-mileista” (gráfico
arriba). En este caso, el apoyo a LLA perfora el umbral del 30% e implicaría
acercarse a un escenario de crisis similar al 2001, cuando la coalición que
llevó al gobierno al presidente Fernando de la Rúa rondó ese porcentaje y fue
derrotada por el peronismo en la elección de medio término.
En tanto, la última medición de Udesa
aportó un escenario intermedio, con LLA en 31% de intención de voto vs 26% del
peronismo (gráfico arriba). Los 5 pp de ventaja no representan una brecha
estadísticamente significativa dado el error muestral de +/-3,15%, pero abren
la chance de que el oficialismo sea la primera minoría electoral en octubre.
En tanto, la más reciente encuesta de Management & Fit (M&F) presentó un panorama mejor para LLA, con casi 40% de intención de voto vs 34% de Fuerza Patria (gráfico arriba). Los 5,6 pp de ventaja sobre el peronismo están en el límite de la significatividad estadística dado el error muestral de +/-2,5%, pero en rigor el PRO no concurre en alianza con el sello libertario en los 24 distritos electorales (matiz que no contempla la encuesta).
La encuesta más reciente de
Analogías no midió intención de voto, sino permeabilidad electoral: con 22,3%
de voto muy probable para un candidato de LLA + 16,6% de voto probable, el
techo oficialista alcanza casi 39% (gráfico arriba). En tanto, el techo del
peronismo unificado trepa al 37,8% (gráfico abajo). La brecha de 1,1 pp a favor
del oficialismo no resulta estadísticamente significativa, dado el error
muestral de +/-2%.






No hay comentarios:
Publicar un comentario