A fines de septiembre, la consultora Management & Fit proyectó para LLA+PRO una intención de voto de 39,6% vs 34% de Fuerza Patria de cara a la elección de medio término de octubre, una brecha de 5,6 puntos porcentuales a favor del oficialismo a nivel país. Del 3 al 5 de octubre, luego del escándalo protagonizado por José Luis Espert, midió nuevamente y reportó que el oficialismo mantendría una intención de voto de 34,3% (gráfico arriba), una merma de 5,3 pp respecto a la medición anterior, que implicaba un escenario de empate. Casi en la misma fecha, las consultoras 3puntozero y La Sastrería midieron intención de voto nacional: su estudio arrojó 46,2% para Fuerza Patria vs 40% para LLA (gráfico abajo), una brecha favorable a la principal fuerza opositora de 6,2 pp.
En el primer escenario, LLA estaría en situación de empate técnico y perforando el 35% de intención de voto, mientras que en el segundo estaría en desventaja ante el peronismo, pero rondaría el 40%. En nuestra anterior nota en este espacio planteamos que probablemente las encuestas nacionales estén sobreestimando el caudal potencial de ambos espacios y planteando una polarización mayor a la que podría surgir de las urnas el 26 de octubre. Veamos: para rondar el umbral del 40%, LLA debería tener una muy buena performance en los distritos de mayor peso electoral. En provincia de Buenos Aires (PBA) debería rondar entre 42% (lo que Juntos por el Cambio/JXC obtuvo en la elección de medio término de 2017) y 36% (JXC en octubre de 2019), es decir, alcanzar un promedio de 39%. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), debería alcanzar entre 51% (JXC 2017) y 53% (JXC 2019), es decir, un promedio de 52%. En Córdoba, entre 48,5% (JXC 2017) y 61% (JXC 2019), un promedio de casi 55%. En Mendoza, entre 45,7% (JXC 2017) y 50% (JXC 2019), o sea, un promedio de casi 48%. En Santa Fe, entre 37,8% (JXC 2017) y 43% (JXC 2019), es decir, un promedio de 40%. En esos cinco distritos que pesan 65% del padrón electoral, JXC ganó en 2017. Por fuera de ese top 5, también son distritos importantes Entre Ríos, donde JXC obtuvo 45% en 2019, y Tucumán, donde alcanzó 34% en la misma elección. Por su parte, el peronismo obtiene 46,2% de intención de voto según el estudio de 3puntozero y La Sastrería. Para concretar esa performance (apenas por debajo del 48% del Frente de Todos en octubre de 2019) debería rondar el 50% en PBA, el 35% en CABA, el 27% en Córdoba, el 41% en Santa Fe, el 37% en Mendoza, el 43% en Entre Ríos y el 56% en Tucumán.
El pasado domingo 5 de octubre, una semana después de que el affaire narco estallara en los medios, Espert declinó su candidatura por LLA en PBA. ¿Qué decían las últimas encuestas en ese distrito clave, que pesa 38% del padrón nacional? Según la medición realizada por Federico González & Asociados (FGA) entre el 24 y el 28 de septiembre, Espert tenía 27,4% de intención de voto vs 41,5% de Jorge Taiana (Fuerza Patria, FP). Esa desventaja de 14,1 pp era muy similar a la brecha que separó a FP del sello libertario en la elección legislativa del pasado 7 de septiembre, con el agravante de que el candidato del gobierno nacional estaba perforando el umbral del 30% antes del narco escándalo. Este era el peor escenario para LLA, con una desventaja mayor a los 10 pp.
Zuban Córdoba & Asociados relevó del 15 al 17 de septiembre: su informe arrojó 41,8% para Taiana (FP) vs casi 32% para Espert/LLA (gráfico arriba), una brecha de 9,9 pp desfavorable al sello libertario.
En tanto, Consultora Delfos midió del 26 de septiembre al 1 de octubre: reportó 47,1% para Fuerza Patria vs 37,4% para LLA (gráfico arriba), una brecha de 9,7 pp desfavorable al oficialismo nacional.
A su turno, Analía del Franco relevó del 22 al 26 de septiembre: reportó casi 36% para Taiana vs casi 27% para Espert (gráfico arriba), una brecha desfavorable a LLA de 9,1 pp. Así, estas tres mediciones proyectaban una derrota por entre 9 y 10 pp para el gobierno nacional en PBA.
Consultora Tendencias midió del 13 al 16 de septiembre: reportó 40,4% para Taiana vs 32,3% para Espert (gráfico arriba), una brecha de 8,1 pp desfavorable a LLA. Finalmente, CB Consultora relevó del 1 al 4 de octubre: su informe arrojó 42% para Taiana vs 36,8% para Espert (gráfico abajo), una desventaja de 5,2 pp para LLA. Así, estas dos mediciones proyectaban para el gobierno nacional una derrota por entre 5 y 8 pp en PBA.
Finalmente, el promedio de estas seis encuestas (ponderado en función del resultado previo del 7 de septiembre) arroja 42% para Fuerza Patria vs 32% para LLA, una brecha de 10 pp. Como se advierte, LLA estaba 7 pp por detrás del promedio de 39% necesario en PBA para acercarse a la performance de JXC entre 2017 y 2019, lo que sugiere que está más cerca del 30% de intención de voto que del 40% a nivel país, como reportó la encuesta de 3puntozero y La Sastrería. En tanto, FP estaba a 8 pp de su resultado del 2019 en PBA, lo que perfila que su performance en el mismo estudio también está sobreestimada. En la siguiente nota de este espacio repasaremos cómo se perfilan ambas fuerzas en los demás distritos clave, para completar este análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario